Monday, January 13, 2014

¿QUÉ SON LOS BLOGS Y LOS EDUBLOG? pág. 199



En el siglo actual nos encontramos con tecnologías de todo tipo, pero principalmente las informáticas son las más representativas, ya que, con estas es más fácil de encontrar y recopilar información; en la búsqueda de la comunicación y las fuentes seguras de información se han ido dando fenómenos como los videos educativo, páginas de ensayos, diccionarios, y el mejor ejemplo: las redes sociales; y como ya sabemos todo tiene un principio, en este caso son: “Los Blogs”.

Se afirma que el primer blog apareció en  1997, bajo la autoría de Dave Winer, en ese momento las publicaciones eran solo breves anotaciones (lo que hoy le llamamos “post”) sobre alguna noticia o curiosidad encontrada en la red con un diseño básico; el objetivo original se mantiene: expresar y compartir intereses con quienes lo deseen, y lo más importante incidir en la transformación del entorno.

¿Qué significa “Blog”?

Blog es una abreviatura de Weblog: Web= red y Log=registro o diario, por su significado en inglés. Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, y existen millones de sitios en la red como estos. Esta es la insignia de la “Web 2.0” por su fácil acceso y por la posibilidad de incorporar recursos como: videos, presentaciones y gadgets; el blog se ha convertido en una de las herramientas más usadas y democratizadas mediante la información lo cual es ahora una realidad. Lo interesante es que en plena Sociedad Creativa, usar este tipo de recursos no requiere de amplios conocimientos informáticos, lo que en realidad se requiere es tener la habilidad suficiente para dar un clic en sitios creados para el desarrollo de competencias en sus diferentes contextos y se permita el intercambio de información.

Los blogs se caracterizan por:

·         Colaborativos. Permiten que otros usuarios hagan comentarios.
·         Definibles. Se puede delimitar quienes pueden añadir comentarios.
·         Interactivos. Las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otros sitios web.
·         Sindicables. Multiplicidad de formatos en los que se publican.
·         Gratuitos. Existe un gran número de espacios donde crear blogs que aun siendo gratuitos no incluyen ningún tipo de publicidad.

El blog ha ganado terreno en los últimos tiempos, y por su velocidad de implementación de este recurso TIC se ha transformado en una herramienta de innovación comunicativa y social por su facilidad y flexibilidad de uso.


Los blogs en su versión educativa se conocen como “Edublogs”, es una manera de poder escribir periódica, personal o colectivamente en la red con fines educativos y su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje. Los blogs dedicados a los procesos del aula son una herramienta útil para el docente, ya que, tienen un gran potencial como herramienta didáctica y se pueden acoplar a cualquier nivel educativo y metodología.

Edublogs ha evolucionado en gran parte como reemplazo de la clásica web del profesor que utilizaba este medio a modo de dar instrucciones y materiales; en la actualidad el profesor motiva a los formados para que se conviertan en constructores de contenidos, ya que, el sugiere el tema, el ritmo de actualización, numero de posts, tono, estilo, etc., estableciendo los criterios evaluables para la calificación final. Es importante que tengamos presente que el aprendizaje es un proceso social, poco de lo que aprendemos es estático, la clave es encontrar los caminos que conecten lo que se sabe con la gran base de datos que es a web, generando contenidos valiosos continuos y creen valores agregados.

Antes de lanza a los estudiantes como “bloggers” es conveniente guiarles en el conocimiento del medio; para esto es fundamental que el profesor se convierta en un verdadero bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones, al final de cuentas el ejercicio pedagógico no es crear blogs por crearlos.



No comments:

Post a Comment