·
UNESCO: organización de las naciones
unidas de la educación, ciencia y cultura.
·
CEPAL: Comisión económica para América Latina y el Caribe
·
La CEPAL se acopaba únicamente a los
países de estados unidos, y los países
del caribe.
·
OCDE: Organización para la cooperación y el desarrollo económico.
·
Se encarga de evaluar a los países
miembros en diferentes áreas (México es
uno de los países miembros y evaluados) Su cede se encuentra en Europa.
·
EL mexicano que es director de la
OCDE es JOSE ALGEL GURRIA(BIOGRAFIA, SECRETARIA DE ASIENDA)
·
Se apoya mucho en el estudio de
pisa.
·
PISA, Programa internacional de
evaluación a estudiantes.
·
México es un país que más invierte
en educación.
·
Encargado de la educación: El
estado.
·
Guillermo dice, que no debemos
depender únicamente del estado y debemos realizar cambios, esto es, la no
dependencia.
·
No debemos depender de lo que los
maestros nos dicen en el aula, de los
libros de textos.
·
Otra reforma es realizar un
monitoreo y evaluación.
·
Educación de calidad
·
Modificar el financiamiento
SUGERENCIAS
·
Reformar contenidos y prácticas
pedagógicas en función de nuevos soportes del conocimiento.
·
Repensar el papel de los docentes y
la formación de docentes.
LAS TIC llegaron para quedarse, debemos usarlas
para disminuir.
Es un fenómeno socioeconómico es decir tienen
que ver tanto con lo capital, tanto social, es la diferencia entre saber o no
utilizar la tecnología.
Info- ricos
info -pobresREPORTE DE LECTURA DE
GUILLERMO SUNkEL
·
UNESCO: organización de las naciones
unidas de la educación, ciencia y cultura.
·
CEPAL: Comisión económica para América Latina y el Caribe
·
La CEPAL se acopaba únicamente a los
países de estados unidos, y los países
del caribe.
·
OCDE: Organización para la cooperación y el desarrollo económico.
·
Se encarga de evaluar a los países
miembros en diferentes áreas (México es
uno de los países miembros y evaluados) Su cede se encuentra en Europa.
·
EL mexicano que es director de la
OCDE es JOSE ALGEL GURRIA(BIOGRAFIA, SECRETARIA DE ASIENDA)
·
Se apoya mucho en el estudio de
pisa.
·
PISA, Programa internacional de
evaluación a estudiantes.
·
México es un país que más invierte
en educación.
·
Encargado de la educación: El
estado.
·
Guillermo dice, que no debemos
depender únicamente del estado y debemos realizar cambios, esto es, la no
dependencia.
·
No debemos depender de lo que los
maestros nos dicen en el aula, de los
libros de textos.
·
Otra reforma es realizar un
monitoreo y evaluación.
·
Educación de calidad
·
Modificar el financiamiento
SUGERENCIAS
·
Reformar contenidos y prácticas
pedagógicas en función de nuevos soportes del conocimiento.
·
Repensar el papel de los docentes y
la formación de docentes.
LAS TIC llegaron para quedarse, debemos usarlas
para disminuir.
Es un fenómeno socioeconómico es decir tienen
que ver tanto con lo capital, tanto social, es la diferencia entre saber o no
utilizar la tecnología.
Info- ricos
info -pobresREPORTE DE LECTURA DE
GUILLERMO SUNkEL
·
UNESCO: organización de las naciones
unidas de la educación, ciencia y cultura.
·
CEPAL: Comisión económica para América Latina y el Caribe
·
La CEPAL se acopaba únicamente a los
países de estados unidos, y los países
del caribe.
·
OCDE: Organización para la cooperación y el desarrollo económico.
·
Se encarga de evaluar a los países
miembros en diferentes áreas (México es
uno de los países miembros y evaluados) Su cede se encuentra en Europa.
·
EL mexicano que es director de la
OCDE es JOSE ALGEL GURRIA(BIOGRAFIA, SECRETARIA DE ASIENDA)
·
Se apoya mucho en el estudio de
pisa.
·
PISA, Programa internacional de
evaluación a estudiantes.
·
México es un país que más invierte
en educación.
·
Encargado de la educación: El
estado.
·
Guillermo dice, que no debemos
depender únicamente del estado y debemos realizar cambios, esto es, la no
dependencia.
·
No debemos depender de lo que los
maestros nos dicen en el aula, de los
libros de textos.
·
Otra reforma es realizar un
monitoreo y evaluación.
·
Educación de calidad
·
Modificar el financiamiento
SUGERENCIAS
·
Reformar contenidos y prácticas
pedagógicas en función de nuevos soportes del conocimiento.
·
Repensar el papel de los docentes y
la formación de docentes.
LAS TIC llegaron para quedarse, debemos usarlas
para disminuir.
Es un fenómeno socioeconómico es decir tienen
que ver tanto con lo capital, tanto social, es la diferencia entre saber o no
utilizar la tecnología.
Info- ricos
info -pobresREPORTE DE LECTURA DE
GUILLERMO SUNkEL
·
UNESCO: organización de las naciones
unidas de la educación, ciencia y cultura.
·
CEPAL: Comisión económica para América Latina y el Caribe
·
La CEPAL se acopaba únicamente a los
países de estados unidos, y los países
del caribe.
·
OCDE: Organización para la cooperación y el desarrollo económico.
·
Se encarga de evaluar a los países
miembros en diferentes áreas (México es
uno de los países miembros y evaluados) Su cede se encuentra en Europa.
·
EL mexicano que es director de la
OCDE es JOSE ALGEL GURRIA(BIOGRAFIA, SECRETARIA DE ASIENDA)
·
Se apoya mucho en el estudio de
pisa.
·
PISA, Programa internacional de
evaluación a estudiantes.
·
México es un país que más invierte
en educación.
·
Encargado de la educación: El
estado.
·
Guillermo dice, que no debemos
depender únicamente del estado y debemos realizar cambios, esto es, la no
dependencia.
·
No debemos depender de lo que los
maestros nos dicen en el aula, de los
libros de textos.
·
Otra reforma es realizar un
monitoreo y evaluación.
·
Educación de calidad
·
Modificar el financiamiento
SUGERENCIAS
·
Reformar contenidos y prácticas
pedagógicas en función de nuevos soportes del conocimiento.
·
Repensar el papel de los docentes y
la formación de docentes.
LAS TIC llegaron para quedarse, debemos usarlas
para disminuir.
Es un fenómeno socioeconómico es decir tienen
que ver tanto con lo capital, tanto social, es la diferencia entre saber o no
utilizar la tecnología.
Info- ricos
info -pobres